Muchos son los estudios que respaldan los beneficios de la música en la educación de las personas, sobre todo de los más pequeños. La música refuerza el aprendizaje, desarrolla las habilidades sociales, incrementa la motivación, mejora la coordinación a edades muy avanzadas… la lista es interminable. Y es que está demostrado que el contacto diario con la música tiene grandes beneficios para el desarrollo intelectual de los niños.
Según la revista ‘Nature Neuroscience’, los bebés nacen preparados para comprender la música y distinguir diferentes escalas y acordes. Por ello, sostienen que un entorno musical durante la infancia puede tener grandes beneficios en el desarrollo cerebral del niño. Tanto es así que los científicos han llegado a demostrar que los beneficios de la música en el cerebro son visibles. Aumentando la materia gris especialmente en las zonas motoras, auditivas o visuales.
Los beneficios de la música son visibles durante toda la vida, desempeñando un papel fundamental en la mejora de la memoria. Por ejemplo, según una investigación de Baird & Sampson con sujetos con lesiones cerebrales, las personas que están en contacto con la música pueden recordar más cosas de su pasado. Activando grandes áreas del cerebro, la memoria experimenta una mejora gracias a la música.
Además es importante destacar los beneficios de la música en las personas de la tercera edad. Muchas investigaciones señalan que la práctica de música en edades avanzadas ayuda a potenciar el proceso mental y obtener efectos positivos. Y es que gracias a la música se utilizan regiones del cerebros implicadas en muchas actividades cotidianas: lenguaje, memoria, movimientos, creatividad, mejora el equilibrio…
Por último y no por ello menos importante, la música tiene una gran influencia en nuestro estado anímico. La música es capaz de sacarnos una sonrisa y de disfrutar de una manera única. Por todas estas cosas, dejamos esta frase de Friedrich Nietzsche que resume lo que es la música para la humanidad: «Sin música, la vida sería un error«.
Gracias por leernos.
